QUE siempre hay nuevas maneras de apoyar en medio de esta crisis sanitaria y para muestra está la iniciativa que remitió esta semana la Secretaría de Gobernación, a cargo de Olga Sánchez Cordero, a la mayoría de los 2 mil 500 municipios para crear redes vecinales de apoyo solidario, cuya función es que las comunidades brinden cuidados en salud, apoyo psicológico, alimentos y medicinas.
La idea tiene raíces jesuitas, ya se aplica para enfrentar la pandemia y antes sirvió para reconstruir el tejido social ahí donde la violencia del narcotráfico dejó graves daños.
QUE lo que empezó en redes sociales como una nueva chamba de portavoz para Javier Lozano acabó en una “colaboración jurídica como voluntario”, al parejo de miles de socios de la Coparmex, que encabeza Gustavo de Hoyos, quien aclaró anoche que él es el único titular de la vocería del sindicato patronal y que en los ámbitos regionales y locales la responsabilidad recae en los presidentes de los centros empresariales, delegacionales y representaciones.
QUE la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que presidirá la senadora morenista Mónica Fernández descartó finalmente instalarse en el Palacio de San Lázaro, aun cuando este recinto, con espacio para 500 legisladores, habría permitido a los 37 diputados y senadores del órgano mantener la sana distancia durante las sesiones que celebrarán cada miércoles, entre mayo y agosto, a la par del punto más alto y el declive de la pandemia.
Por cierto, la instalación en el Senado fue aplazada de jueves a viernes para dar tiempo a que los diputados dictaminen la iniciativa del Presidente sobre el ajuste presupuestal.