QUE en el largo historial que ahora se le escarba a Eduardo Medina Mora, en la FGR han comenzado a aparecer documentos que le vinculan con una extraña y cara operación lanzada en 2011 y que hasta 2015, cuando se canceló, costó a los mexicanos más de 100 millones de pesos.
Se le conoce como Operación Albión, un acuerdo de cooperación en materia de seguridad negociado por el ministro con Reino Unido durante su estancia como embajador, a petición directa del entonces presidente Felipe Calderón, con la idea de involucrar al MI6, sí, la agencia de Bond, James Bond, en tareas antinarco.
Todo para que su principal objetivo, capturar a El Mencho, jamás prosperara.
QUE todo apunta a que la terna que remita el presidente Andrés Manuel López Obrador para la Corte sí contendrá la propuesta de Loretta Ortiz, quien ha quedado en segundo lugar en las dos últimas elecciones de ministro frente a Yasmín Esquivel y Juan Luis González Alcántara.
La esposa de Agustín Ortiz Pinchetti, fiscal para delitos electorales, es experta en controversias y derecho internacional, y ya se hizo costumbre en el Ejecutivo insistir en sus propuestas originales.
QUE como si no tuvieran suficiente trabajo, ahora la Segob, de Olga Sánchez Cordero, tuvo que entrar al quite y hacer el trabajo del secretario de Movilidad de Ciudad de México, Andrés Lajous, rebasado por la movilización de taxistas que, por lo demás, abarcó 10 estados.
Ahora tendrán que realizarse mesas en Bucareli, con lo que, dicen en círculos federales, surge otro ejemplo de que poner académicos en el gobierno no es buena idea.