Que a dos semanas de la presentación del paquete económico 2026 ante el Congreso, el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum afina detalles sobre Ley de Ingresos, Miscelánea Fiscal y Presupuesto de Egresos con la participación del vicecoordinador de diputados de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien tendrá la tarea de “socializar” el proyecto con sus compañeros de bancada y agilizar el análisis, la discusión y la aprobación. Por cierto, la mandataria llega con buenos números en cuanto a combate a la pobreza, empleo, dólar… y con la consigna de que “ni los aranceles pudieron con la economía nacional”.
Que el Salón de Plenos del Senado está casi listo para la sesión del 1 de septiembre en la que rendirán protesta los nuevos integrantes del Poder Judicial, mientras que la Mesa Directiva comenzó los ensayos para una ceremonia que considera “inédita”. En contraste, el Tribunal Electoral tendrá otra semana maratónica para validar los cargos pendientes y resolver las impugnaciones a las multas impuestas por el INE a los ganadores ante irregularidades de fiscalización, entre ellos el ministro electo Irving Espinosa Betanzo, a quien se le pasó el plazo legal.
Que si no hay cambios de última hora, Ismael El Mayo Zambada formalizará hoy su acuerdo de culpabilidad en EU, lo que significa que el capo mexicano más poderoso y con mayor conocimiento del negocio criminal acepta proveer todo tipo de información sobre el cártel de Sinaloa a cambio de beneficios procesales. La audiencia está programada al mediodía ante el juez Brian Cogan y al finalizar la fiscal Pamela Bondi, el jefe de la DEA, Terrance Cole, y otros funcionarios de Seguridad Nacional y FBI ofrecerán una conferencia.
Que ex presidentes del INE e IFE, ex magistrados electorales, dirigentes políticos y académicos reiteraron su llamado a lograr una reforma electoral por consenso. Entre los firmantes destacan José Woldenberg, Luis Carlos Ugalde, Leonardo Valdés y Lorenzo Córdova, quienes se pronunciaron por que la comisión presidencial que encabeza Pablo Gómez promueva una deliberación amplia y plural y un debate público incluyente. A ver.