Que este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum encabezará en el Zócalo de Ciudad de México la conmemoración de los 500 años de la ejecución de Cuauhtémoc, último tlatoani de Tenochtitlan, en lo que será la primera vez que la Secretaría de la Defensa Nacional hará en ese lugar un homenaje al encargado de resistir ante los conquistadores y sus aliados. La intención del gobierno federal es darle al último gran gobernante de esa etapa un trato de jefe de Estado, por lo que ya los militares colocaron gradas para el acto.
Que la secretaria general del Comité Ejecutivo de Morena, Carolina Rangel, asistió en representación de esa militancia a la celebración del 45 aniversario del Partido de los Trabajadores de Brasil, en un encuentro en el que intervino Luiz Inácio Lula da Silva, líder histórico de esa fuerza política, quien destacó la importancia de la formación de cuadros y la organización desde la base para consolidar la agenda progresista en la región. El evento, organizado por la Fundación Perseu Abramo, reunió a líderes de diversas corrientes bajo el lema “Raíces en la gente, ojos en el futuro”.
Que los consejeros del INE, que preside Guadalupe Taddei, esperan que hoy mismo el área jurídica les explique con autorización de quién decidieron ir contra la resolución de la Suprema Corte y volver a acudir al Tribunal Electoral para impugnar suspensiones de jueces de distrito, cuando ya había quedado claro que es un exceso de la Sala Superior atender esos casos. Aunque eso de la incógnita de quién dio la luz verde es un decir, pues el nombre y apellido son claros y están a la cabeza.
Que un viejo conocido de la cuarta transformación y amigo personal del ex presidente Andrés Manuel López Obrador visitó las oficinas de la Secretaría de Gobernación para reunirse con Rosa Icela Rodríguez. Se trata de Jean-Luc Mélenchon, el líder izquierdista francés, que está en México para promocionar su libro ¡Ahora el pueblo!