Que durante el primer debate presidencial, Claudia Sheinbaum generó 80 por ciento de respuestas positivas y 15 por ciento de negativas, mientras que Xóchitl Gálvez obtuvo 50 y 40 por ciento, y Jorge Álvarez Máynez 60 y 15 por ciento, de acuerdo con el reporte de MilenIA, la plataforma de análisis de las redes sociales con inteligencia artificial de Grupo MILENIO-Multimedios. En las dos horas de discusión, la morenista impulsó la mayor cantidad de conversaciones en Facebook y X, mientras que la hidalguense lo hizo en TikTok, YouTube e Instagram. El emecista lideró en búsquedas de Google.
Que mientras la bancada priista en la Cámara de Diputados encabezada por Rubén Moreira retó nuevamente a la mayoría morenista liderada por Ignacio Mier a aprobar ya las iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre pensiones dignas, salario superior a la inflación y reducción de la jornada laboral, entre otras, la Comisión de Puntos Constitucionales, bajo control de la 4T, no ha dado señales de citar a reunión para discutir estos temas, a pesar de que solo quedan 21 días y siete sesiones en el pleno para que finalice la 65 Legislatura.
Que el caso Ayotzinapa será tema de conversación en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues el 17 de abril se analizará un recurso promovido por los padres de los 43 normalistas y su ex representante legal Mario Patrón, ex director del Centro Prodh. La ministra Loretta Ortiz Ahlf pidió que el asunto sea resuelto en la Primera Sala, ya que no amerita la intervención del pleno, es decir, todo indica que será despachado inmediatamente, ya que impugnan un recurso del presunto sicario Gildardo López Astudillo, quien señaló que no se ha cumplido al ciento por ciento la sentencia que lo amparó hace seis años.
Que para “actuar con responsabilidad”, el Senado acordó otorgar el equivalente a tres meses de sueldo a los asesores de las comisiones que concluyen su labor en abril con motivo del fin de la Legislatura. Los senadores de todos los grupos parlamentarios tomaron esa decisión, dicen, para no dejar pasivos, deudas ni conflictos laborales.