Que la cara de asombro de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación fue lo que más se notó durante el primer mensaje de Lenia Batres Guadarrama como nueva integrante del pleno, después de que censuró lo que llamó “los excesos” del alto tribunal por encima de la Constitución, mientras que los invitados de la ponente, entre ellos su hermano, el jefe de Gobierno de Ciudad de México, Martí Batres, aplaudían a rabiar y gritaban vivas a cada nuevo embate contra el Poder Judicial que ahora representa.
Que continúa el cruce de mensajes públicos entre la panista Xóchitl Gálvez y el priista Alejandro Moreno, aliados electorales en aras de enfrentar a la 4T, y ahora fue el campechano quien lanzó un guiño a su candidata presidencial en Oaxaca, con eso de que si tuviera que ausentarse dejaría a sus hijos sin ninguna duda al cuidado de la hidalguense, en otro capítulo de la serie que comenzó con el descarte de Alito para un eventual gabinete con ella a la cabeza. Ellos se entienden.
Que el Congreso de Ciudad de México está en aprietos con el proceso de ratificación de la fiscal Ernestina Godoy, porque hoy se debe realizar la sesión de la comisión permanente para llamar a un periodo extraordinario el próximo lunes y votar el dictamen en cuestión, apenas un día antes de que termine la gestión de la abogada, pero ni panistas ni morenistas se ponen de acuerdo para dar legalidad al proceso. Veremos qué sale de la sesión convocada para esta mañana por el diputado Gerardo Villanueva.
Que lejos de rendir cuentas sobre el presupuesto ejercido por Notimex durante tres años y diez meses de huelga, la ex directora Sanjuana Martínez acusó a los secretarios de Gobernación, Luisa María Alcalde, y del Trabajo, Marath Bolaños, de pagar de manera indebida liquidaciones por 256 millones de pesos a 34 huelguistas y otras 53 personas, por lo que el sindicato negó todo, acusó a la ex funcionaria de poner en riesgo la seguridad de ex trabajadores y no descartó proceder legalmente contra ella.