Que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se reunió por enésima vez con el presidente Andrés Manuel López Obrador, una vez superada la crisis por el fin del Título 42 y la víspera de que el mandatario divulgue una estrategia para frenar la migración de Centroamérica, consistente en dar visas de trabajo a la mano de obra calificada. En tanto, el diplomático pidió al Capitolio dejar de lado diferencias partidistas para lograr una reforma con “soluciones sostenibles a los desafíos compartidos”, que aborden la problemática desde la raíz y a largo plazo.
Que Morena comenzó ya a tejer fino y pidió a sus corcholatas que acudan a Coahuila a apretar a la militancia de PT y Verde para que apoyen a Armando Guadiana, sobre todo después de que anoche se diera a conocer la deserción de más de 200 dirigentes morenistas para sumarse a la campaña del priista Manolo Jiménez. Por eso Mario Delgado consideró prioritario que los precandidatos presidenciables se lancen al norte, pues no hay necesidad de que acompañen a Delfina Gómez en un Estado de México que ya ven en la bolsa.
Que la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, será galardonada en junio por la Motion Picture Association en reconocimiento a que encabeza un alza récord de la industria fílmica en la capital, sobre todo por el respaldo que dio durante la pandemia al digitalizar los procedimientos administrativos para filmar aquí. Otros premiados en Washington serán la directora y guionista Gina Prince-Bythewood y el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries.
Que Gerardo Laveaga Rendón, abogado y cercano colaborador del ex presidente Felipe Calderón, dejó el cargo como titular de la cuatroteísta Unidad de Transparencia y Políticas Anticorrupción de la Secretaría de la Función Pública, que ocupó por casi dos años por su amistad con el secretario Roberto Salcedo. Aún permanece en la institución Grethel Pilgram, ex colaboradora del propio Calderón y de Vicente Fox Quesada.