Que aunque estaba previsto que este jueves se reunieran Marcelo Ebrard y Mario Delgado para formalizar la petición de la dirigencia de Morena de que las corcholatas acudan a Coahuila a llamar a PT y Verde a que se sumen a la campaña de Armando Guadiana, será hasta próximos días cuando se oficialice el encuentro, porque el dirigente estuvo todo el día en campaña con Delfina Gómez y el canciller tuvo problemas “de agenda”. Qué lejanos aquellos días en que el hoy número uno del CEN morenista era el delfín del hoy titular de la SRE para sucederlo como jefe de Gobierno.
Que ayer el jaloneo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación estuvo fuerte, pues algunos ministros se pronunciaron por darle la razón a la Consejería Jurídica de la Presidencia en cuanto a resolver las reformas a la Ley de Comunicación de 2018 al menos al mismo tiempo que la primera parte del plan B, entre ellos Luis María Aguilar, Jorge Pardo Rebolledo, Alberto Pérez Dayán y, obvio, Yasmín Esquivel, aunque al final la mayoría se impuso.
Que nadie estaba más feliz ayer que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien consideró “un hecho histórico a nivel nacional” la aprobación del Poder Legislativo jalisciense para que el estado tenga un trato justo y equitativo dentro del pacto fiscal, luego de que el Congreso local aprobó que el mandatario gestione ante la Secretaría de Hacienda federal nuevas condiciones al convenio, con el voto de Morena, por lo que la próxima semana buscará al secretario Rogelio Ramírez de la O.
Que hasta el momento el alcalde en Benito Juárez, Santiago Taboada, solo está “señalado” en la investigación de la Fiscalía de Ciudad de México sobre la red de corrupción inmobiliaria en la demarcación, pero su calidad puede cambiar a “investigado” o incluso “imputado” en los próximos días debido a que el Ministerio Público cuenta con facturas mediante las cuales presuntamente el panista obtuvo recursos de manera ilícita. La institución aún no ha solicitado orden de aprehensión en su contra, por ahora.