Política

Trascendió

Que hoy la Cámara de Diputados se convertirá en locación de una película cuyo final se conoce hace semanas: el debate de la reforma electoral, que concluye con el rechazo de la oposición. Por ello mismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador y las bancadas de Morena en el Congreso han perfilado un plan B que pretende reducir el número de legisladores para que la democracia “cueste menos”, además de elegir por voto popular a consejeros y magistrados comiciales, aunque el tema seguramente terminará en la Corte. Por lo pronto, colectivos y organizaciones se apersonarán en San Lázaro para recordar a PAN, PRI y PRD su compromiso de votar en contra.

Que legisladores de Morena, PRD, PT y MC celebraron que México y España estrecharan relaciones con la Reunión Interparlamentaria celebrada en Madrid y se comprometieron a que el encuentro sea anual. La clausura correspondió al panista Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, quien al término de su intervención se acercó al senador Ricardo Monreal y le dijo: “Bien, Ricardo, nos vemos llegando”, mientras que el líder del morenismo en el Senado respondió: “Sí, estamos hablando, estamos en la misma sincronía”. Eso sí, los participantes recibieron como regalo una medalla de plata zacatecana.

Que el concepto de “humanismo mexicano” usado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su informe del Zócalo y que define su política de gobierno tiene “dueño”. Resulta que el dirigente del PAN, Marko Cortés, asegura que se trata de un postulado que su partido ha defendido siempre, por lo que demandará al Ejecutivo ante los órganos electorales ante lo que llama intento de “secuestro y tergiversación”; sin embargo, resulta que la doctrina panista habla de un “humanismo político”, así que todo este reclamo huele a pleito gratuito.

Que en pasillos de dependencias federales aseguran que en breve comenzará a operar una estrategia para tener bien blindados a los mandos del Ejército desplegados en el país, a fin de que no se repita el incidente en el que perdió la vida el jefe de la Guardia Nacional en Zacatecas, José Urzúa, el mando de más alto rango que ha fallecido en este sexenio a manos del crimen. No obstante, reiteran que la estrategia de seguridad seguirá, porque ha tenido buenos resultados, sobre todo, dicen, en lo que se refiere a bajar el nivel de homicidios ligados al hampa.

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.