Que a 10 días del plazo previsto para votar la reforma eléctrica en el pleno de la Cámara de Diputados, Morena y sus aliados intentan a marchas forzadas sumar 57 votos de la oposición para alcanzar la mayoría calificada de 334 legisladores y aprobar la enmienda constitucional. Aunque admitió que no cuenta con los votos para avalar la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el coordinador de la bancada morenista, Ignacio Mier, reafirmó la determinación de aprobarla sí o sí.
Que después de sufrir durante nueve meses una auténtica pesadilla kafkiana, el proceso penal abierto en Qatar contra Paola Schietekat fue declarado concluido por un juez, con lo cual la mexicana libró la pena de hasta siete años de prisión y 100 latigazos prevista para el delito de “convivencia fuera del matrimonio” que le habían imputado. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, puede anotárselo como una victoria de la cancillería y de su consultor jurídico, Alejandro Celorio, que se hicieron cargo del asunto desde que se conoció públicamente.
Que la empresa Vycsa está demandando que se practique una auditoría a la Secretaría de Movilidad de Hidalgo, que encabeza José Luis Guevara Muñoz, por el “repentino” incumplimiento de contrato al quitarle la operación del Tuzobús, e hizo circular un video en el que se ve cómo sus empleados son desalojados con uso de la fuerza pública sin una notificación previa, lío que le va a estallar de forma inevitable al gobernador Omar Fayad.
Que la guerrerense Beatriz Mojica Morga se convirtió en la legisladora lopezobradorista número 23 en abandonar la curul con licencia temporal para recorrer su estado a fin de promover la consulta de revocación de mandato, tal como lo hicieron el fin de semana el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el jefe de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, quienes anduvieron por el norte en coincidencia con el arranque de las campañas de Meta 22