Que vaya papelón el que protagonizaron diputados federales del PAN, encabezados por su líder, Jorge Romero, la semana pasada, al convocar a un supuesto “evento con Naciones Unidas, en defensa del derecho a la libertad de expresión”, frente a las oficinas de ese organismo en CdMx. Resulta que los panistas no avisaron a la ONU y hasta colocaron dos banners con el emblema de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. Peter Grohmann, coordinador residente de la institución, hizo patente su molestia ante San Lázaro, Gobernación y finalmente envió una carta a la SRE para protestar por el “uso inadecuado del nombre y emblema de ONU-DH”.
Que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que visitará la región de La Montaña de Guerrero cada tres meses a partir de mayo y durante tres fines de semana seguidos para recorrer los 23 municipios que formarán parte del programa de caminos artesanales anunciado durante su gira de este fin de semana por la entidad. El principal objetivo es llevar servicios de educación y salud, además de conectar comunidades, lo que representa reactivar las economías locales, generar empleos y desalentar la migración.
Que el titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Colmenares, no alcanzó a librar los raspones en la entrega del informe general de la Cuenta Pública 2020 a la Cámara de Diputados, pues a pesar del formato a modo, sin preguntas de legisladores, la oposición reprochó su aparente allanamiento a las presiones del gobierno e incluso el grupo parlamentario del PAN, por conducto del diputado Iván Rodríguez, advirtió de un inminente cese en caso de confirmarse que canceló auditorías a petición de funcionarios federales.
Que autoridades de la 4T evalúan un mayor despliegue de fuerzas federales y militares para reforzar la seguridad en zonas del norte del país ante el avance de bandas del crimen organizado. Cuentan que algunas organizaciones han empezado a ocupar nuevas plazas, pues la presencia de soldados y marinos les ha cerrado el paso, como ocurre con el Cártel de Jalisco Nueva Generación en los estados de Michoacán, Jalisco y Nayarit. El efecto cucaracha, pues.