Que el presidente Andrés Manuel López Obrador se manifestó a favor de la consulta popular del pacto fiscal, que el domingo 19 concluyó en Jalisco con la votación de casi medio millón de personas, al considerarlo “un mecanismo que fortalece la democracia y la participación de los ciudadanos en temas de interés colectivo”. Del 27 de noviembre al 19 de diciembre, durante cuatro fines de semana se llevó a cabo ese ejercicio y el gobernador Enrique Alfaro Ramírez manifestó que el objetivo no es dejar el acuerdo, sino abrir la conversación para dar un mejor trato a la entidad.
Que todo parece indicar que la Sala Superior del Tribunal Electoral resolverá hasta el próximo año la impugnación que presentó ayer Morena contra el acuerdo del INE, que encabeza Lorenzo Córdova Vianello, para posponer las actividades de enero para la revocación de mandato. La ley marca 72 horas de recepción en la Oficialía de Partes y 24 horas para que llegue al TEPJF, es decir, hasta el lunes se definiría cuál magistrado tendrá a su cargo tremendo enredo.
Que el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, presentará su informe de resultados durante los últimos tres años a través de una serie de videomensajes que difundirá en redes sociales, pero antes se dio tiempo para decir que es necesario superar el “callejón sin salida” de la revocación de mandato, dialogar y buscar soluciones, y puntualizó que el INE tiene recursos de sobra para organizar y cumplir con sus obligaciones constitucionales: “No puede cambiar las fechas que la ley señala, porque incurre en una falta grave al usurpar funciones del Poder Legislativo”.
Que el CEN de Morena citó ya a los aspirantes para las elecciones de 2022, por lo que habrá humo blanco antes de que termine el año. Los senadores Américo Villarreal y Julio Menchaca aventajan en Tamaulipas e Hidalgo y fuentes consultadas por MILENIO dan por ganadoras a las alcaldesas de Gómez Palacio, Marina Vitela, en Durango, y de Benito Juárez, Mara Lezama, en QR.