Que el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que este lunes fue un gran día para la diplomacia mexicana, pues felicitó al candidato ganador de la elección chilena, Gabriel Boric; condecoró con la Medalla del Águila Azteca al canciller francés, Jean-Yves Le Drian, y recibió en Palacio Nacional al nuncio apostólico Franco Coppola, quien fue a despedirse pues a partir del 15 de enero será el representante del Vaticano en Bélgica.
Que puede ser mañana cuando la Cámara de Diputados presente un recurso de queja ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra el Instituto Nacional Electoral, que preside Lorenzo Córdova, luego de que se determinó posponer temporalmente la consulta para la revocación de mandato. Además, algunos legisladores de la 4T no ven mal la propuesta de que el ejercicio pueda empatarse con la elección de las seis gubernaturas del próximo año, con el fin de ahorrar recursos e instalar el número de casillas requeridas.
Que pese a todos sus detractores, el líder nacional del PAN, Marko Cortés, logró que su abanderada para la gubernatura de Aguascalientes, la diputada Teresa Jiménez Esquivel, se quedara con la precandidatura al superar en todas las encuestas a su contrincante, el senador Toño Martín del Campo, que ya firmó un convenio con el que se compromete a no correr a los brazos de Movimiento Ciudadano y seguir en el partido. Veremos.
Que donde parece que no ha pasado nada es en el Consejo Nacional de Fomento Educativo, cuyo titular, Gabriel Cámara y Cervera, mantiene una firme protección para su antecesor, el priista Cuauhtémoc Sánchez Osio, despedido por órdenes salidas desde el mismo Palacio Nacional. Todo parece indicar que hay instrucción expresa para sepultar todas las demandas que se presentaron contra el destituido, que goza de todas las atenciones desde el área jurídica de la institución a cargo de Yazmín Lizbeth Vargas González.