Que la Auditoría Superior, encabezada por David Colmenares, entregará hoy a la Cámara de Diputados una primera parte de los informes de fiscalización de la Cuenta Pública 2020, correspondiente al segundo año de gobierno de AMLO, apenas cuatro meses después de que el mandatario descalificó a ese órgano por señalar que el costo por cancelar el aeropuerto en Texcoco sería de casi 332 mil millones de pesos, es decir, tres veces más que lo estimado originalmente por el gobierno federal. Entre los legisladores de la oposición existe la inquietud de conocer si el “jalón de orejas” a la ASF tuvo algún efecto, como descafeinar la lupa a proyectos de la 4T.
Que de última hora integrantes de la Comisión Permanente fueron notificados que la sesión de este miércoles será presencial y algunos malpensados dijeron que sería para buscar la aprobación de un periodo extraordinario a fin de iniciar la desaparición de poderes en Tamaulipas, pero después se aclaró que será para ratificar nombramiento de magistrados. Por cierto, los panistas pedirán rechazar las declaraciones del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, sobre el desabasto de medicamentos para niños con cáncer, aunque desde este martes los morenistas ya adelantaron que el tema no va.
Que priistas de nivel diverso se empeñaron ayer en retrasar el reloj político al siglo XX, primero con un ex embajador de México en Pekín evocando la reunión de Luis Echeverría con Mao Zedong, durante la ceremonia virtual por los 100 años del Partido Comunista Chino, y después con la disputa a balazos y palazos, con imágenes tipo el halconazo, entre las huestes de Ulises Ruiz y Alejandro Moreno por la dirigencia nacional del tricolor.