Que el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, alertó sobre el riesgo de “evasión de la justicia” de Javier García Cabeza de Vaca, con la complicidad de los poderes locales que “han actuado no a favor de la justicia, sino de un compromiso político con el panista”. Consideró también que el Congreso de Tamaulipas incurrió en desacato, porque tuvo la oportunidad de nombrar a un gobernador interino y ahora tienen uno prófugo, lo que representa una “irresponsabilidad pública total”. La UIF, por cierto, negó tener alguna investigación sobre el delegado federal José Ramón Gómez Leal.
Que a quien parece que no le gustó que la nueva controversia constitucional que interpuso el Congreso de Tamaulipas haya quedado en manos de Juan Luis González Alcántara Carrancá, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es a la Fiscalía General de la República, que encabeza Alejandro Gertz, pues se discrepa de que el ministro que señaló que el gobernador Javier García Cabeza de Vaca goza de fuero tenga hoy que revisar la impugnación cameral por la orden de aprehensión contra el panista.
Que la Sección Instructora de la Cámara de Diputados convocó a reunión virtual de carácter privado la tarde de este martes para cerrar el periodo de alegatos en el proceso de desafuero contra el petista Mauricio Toledo, acusado por la Fiscalía de Ciudad de México de enriquecimiento ilícito. Cumplido ese trámite, el órgano jurisdiccional de San Lázaro resolverá en las próximas horas el caso del ex jefe delegacional en Coyoacán… a menos que se le dé un trato distinto que al gobernador de Tamaulipas.
Que la SEP, que encabeza Delfina Gómez, y el SNTE, liderado por Alfonso Cepeda, están resolviendo cómo van a proceder ante los docentes que decidieron no vacunarse, porque si bien no pueden pasar encima de sus derechos laborales, sí deben garantizar la parte de seguridad sanitaria para toda la comunidad. La trama se complica porque también lo discuten desde una óptica de protección de datos personales.