Que los 38 expertos de 29 instituciones nacionales e internacionales que hablaron en voz del rector de la UNAM, Enrique Graue, se olvidaron de eufemismos y rollos: diagnosticaron un sistema nacional de salud “rebasado por la pandemia”, llamaron a no evadirse con “propuestas mágicas y quiméricas” y plantearon en concreto “hacer un alto en el camino” de la estrategia, convertir como obligatorio el uso del cubrebocas y subir la inversión en la materia de 2.8 a 6.6 por ciento del PIB. La respuesta oficial, por el subsecretario Hugo López-Gatell, es que el gobierno recibe “con júbilo” el documento y asume que debe hacer una escala para “mejorar” el combate a la pandemia. A ver.
Que en el frente blanquiazul, el ex vocero presidencial calderonista Max Cortázar, actual integrante de la Comisión Permanente del CEN del PAN, se suma como coordinador de Difusión, Opinión Pública e Imagen del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca en Tamaulipas, mientras que en el Senado Julen Rementería dice que la decisión sobre la coordinación de la bancada está en manos del líder, Marko Cortés, y Gustavo Madero ya de plano se bajó del tema.
Que por si alguien tenía dudas, el dirigente nacional formal de Fuerza por México, Gerardo Islas, ratificó que ese partido será “fiel acompañante de la cuarta transformación” y envió parabienes al presidente Andrés Manuel López Obrador, aprovechando el acto del registro de la precandidatura del tres veces senador Cristóbal Arias Solís para la gubernatura de Michoacán, después de que Morena decidió llevar como abanderado a Raúl Morón, alcalde de Morelia.