Que aun cuando la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, expresó a los líderes de la Cámara de Diputados su urgencia por la nueva legislación sobre el Registro Nacional de Población y la cédula de identidad, lo cierto es que su compañero de gabinete y titular de Hacienda, Arturo Herrera, mantiene “vetado” el proyecto, debido al alto impacto presupuestal que su aprobación significará justo en medio de la doble crisis sanitaria y económica del país.
Que este jueves regresará a su escaño en el Senado el tlaxcalteca José Antonio Álvarez Lima luego del fallecimiento de Joel Molina en octubre pasado. También se prevé que la morenista Lucía Trasviña presente su licencia para contender por la candidatura interna de su partido al gobierno de Baja California Sur, después de su desastrosa convocatoria a un foro finalmente abortado sobre tratamientos para el coronavirus cuya figura máxima era Jaime Maussán, experto en ovnis.
Que en oficinas federales comentan que la vinculación a proceso de dos ex altos ex funcionarios del IMSS, los panistas Sergio Salazar Salazar y Carla Rochín Nieto, puede representar el seguimiento a otras altas esferas de esa institución que no se tocaron en su momento por el incendio de la guardería ABC de Hermosillo. A ver.
Que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, plantea privilegiar los resultados de una encuesta para definir al abanderado a la gubernatura de Nuevo León, en la que se encararán Fernando Ábrego, Mario Fernández Quiroga, Rafael Zarazúa y Clara Luz Flores, quien aventaja hasta por cuatro a uno a los demás contendientes quizá, sí, quizá, porque tiene el apoyo de los principales liderazgos de ese partido.