Que hoy los industriales de Nuevo León afiliados a Caintra traen agenda completa con tres paneles de especialidad en la Expo Pyme: Expectativas económicas para las pymes; Mujeres que transforman y Transformación digital por empresarios jóvenes.
El objetivo de estos paneles es reflexionar sobre la situación actual de dichos tópicos como claves en la recuperación económica para plantear estrategias que permitan a la industria seguir siendo ejemplo de vanguardia.
Que Clara Luz Flores firmará hoy un convenio con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda con el objetivo de compartir información para detectar y combatir delitos en operaciones con recursos de procedencia ilícita y el acuerdo será rubricado en la oficina de Santiago Nieto, quien la recibirá personalmente.
Tal como lo ha hecho con la atención a las mujeres violentadas y la lucha contra el covid, la alcaldesa de Escobedo pone a su municipio en los reflectores nacionales, por ser el primero en aplicar la inteligencia financiera para combatir delitos.
Que como si el PAN no tuviera problemas, ayer renunció Amador Medina Flores a las filas albiazules, debido a que lo tenían relegado.
Quien fue secretario de Seguridad en Monterrey y regidor en Guadalupe, dirigió una carta al presidente estatal, Mauro Guerra, dolido por no ser tomado en cuenta, al señalar que el covid fue el pretexto para no concederle audiencia.
El rumor es que otros militantes de Monterrey también podrían renunciar, incluso algunos que forman parte del Comité Directivo Municipal.
Que quien se reporta listo para entrarle al toro, ya con el año electoral en marcha, es el titular de la Fiscalía de Delitos Electorales, Gilberto de Hoyos Koloffon.
Uno de los delitos más recurrentes en la temporada de campañas que se avecina, es la compra del voto mediante la retención de credenciales del INE y con lo competidos que se anticipan los comicios, seguro tendrá mucho trabajo.