Que al dejar el cargo de segunda vicepresidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, la diputada de Morena, Delfina Beatriz de los Santos, habría cometido un error, ya que expertos del propio Poder Legislativo consideran que esos cargos son irrenunciables, y con ello incurriría en desacato y se le podría abrir un expediente por falta administrativa.
El Reglamento Interior del Congreso, en su artículo 18, cita que los diputados están obligados a cumplir las encomiendas del pleno, y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos también sanciona estas conductas.
Que el Grupo Legislativo del PRI en el Congreso local anunció que para que todos los alumnos de educación básica en Nuevo León tengan acceso a las herramientas tecnológicas que les permitan continuar con sus estudios de forma virtual, el coordinador priista, Francisco Cienfuegos, planteará que en el Presupuesto estatal 2021 se garantice este beneficio.
La propuesta incluye que la Secretaría de Educación realice un censo para detectar las necesidades tecnológicas más apremiantes entre los estudiantes, tanto en colonias de escasos recursos, como en los municipios rurales.
Que el ex secretario del Ayuntamiento de San Pedro, Jesús Horacio González, además de regidores panistas de este municipio, pedirán hoy públicamente que no se permita que la administración del alcalde Miguel Treviño se endeude más, luego de la intención de solicitar varios cientos de millones de pesos para el proyecto de cableado subterráneo.
Los panistas, además, acudirán a las 10:50 ante los diputados locales a entregar un escrito con esa petición.
Que José Eugenio Villarreal Lozano, magistrado de la Undécima Sala Unitaria Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado, presentó su renuncia con carácter de irrevocable, misma que notificó al Congreso del Estado.
El documento será turnado a la Comisión de Justicia y Seguridad Pública para darle trámite a la solicitud y votarla en los próximos días, si la encuentran procedente.