Que el tema de la paridad total que hoy se votará en el Congreso como reforma constitucional en primera vuelta, movilizará a muchas activistas que desde siempre han empujado la causa de las mujeres.
Esta mañana tendrán una concentración frente a la sede legislativa, a la que está confirmada la principal promotora de este derecho a nivel nacional, María Elena Chapa, quien es considerada una institución en materia de paridad y equidad de género.
Que hoy entró en vigor una adición al Código Penal de Nuevo León en que se decretan multas y hasta tres años de cárcel a quien arriesgue a personas o les contagie enfermedades infecciosas a sabiendas de que las padece.
El secretario de Salud, Manuel de la O, dijo que esperan combatir la falta de conciencia de mucha gente que ignora las medidas preventivas contra el covid-19 y que incluso utilizarán la fuerza pública contra quien no porte cubrebocas.
Que por el lado de la reactivación económica, ésta continuará de manera ordenada en Monterrey y su área metropolitana, como ocurre hasta la fecha durante las últimas cinco semanas.
El alcalde Adrián de la Garza dijo ayer que la reapertura de negocios no se detendrá y continuará de manera gradual en la ciudad.
Que los industriales de Caintra sostendrán una reunión virtual con Cristian Nazael García Olalde, delegado en Nuevo León de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).
El objetivo de la reunión es presentar ante las pymes la situación actual de la Prodecon para el proceso de trámites, asesorías, representación, servicios y quejas ante el SAT para los contribuyentes.
Que la Junta de Conciliación y Arbitraje determinó que seguirá sin fechas definitivas de audiencia, y por el contrario, ha informado que reiniciará labores hasta el 3 de agosto.
Esto muy en línea con las expectativas del comportamiento de contagios de covid-19, que tendría su pico más alto durante julio.