Que quienes tengan trámites pendientes en las notarías de Nuevo León y no se los resolverán el día de hoy, tendrán que esperar al 20 de abril, que será cuando vuelvan a abrir sus puertas... y eso si la situación sanitaria lo permite.
Por disposición de la Secretaría General de Gobierno, con el fin de prevenir contagios del Covid-19, tanto del personal que labora con los fedatarios, como de los clientes y usuarios, solo permanecerán abiertas hasta hoy.
Que en estas épocas de incertidumbre por el Covid-19, empresas como los supermercados HEB han contratado a más de mil personas para cumplir con los estándares óptimos para su clientela.
Esperemos que muchos sigan su ejemplo en esta situación que comenzamos a enfrentar, porque hará mucha falta la sensibilidad humana y el sentido de solidaridad, al menos para conservar los empleos ya existentes.
Que la pandemia del Covid-19 obligó a echar a andar dos hospitales de manera emergente: uno privado, el Santa Cecilia, que tenía varios años cerrado, ubicado en Isaac Garza y Galeana.
Y el segundo, público, es el de Tierra y Libertad, que tiene años estacionado en el “ya merito”, porque ningún secretario de Salud liberaba los fondos necesarios para ponerlo en plena operación.
Por eso Alberto Anaya andaba ayer muy contento recorriendo las instalaciones con personal del IMSS de Nuevo León.
Que la magistrada del Tribunal Electoral del Estado, Claudia Patricia de la Garza Ramos, anda muy atenta a la elección del nuevo consejero de la Comisión Estatal Electoral, ya que cuatro de sus pupilos buscan la silla que ella dejó vacante.
Se trata de Diego Armando Avilés, Arturo García, Francisco Javier Puga y María Guadalupe Téllez. De ser nombrado alguno, ella espera seguir influyendo en los criterios de la CEE en el próximo proceso electoral.
Sobre todo porque no olvida que fue el senador Samuel García su principal cabildero para ser nombrada magistrada.