Que donde aseguran que pronto sonarán “Las golondrinas” es en Agua y Drenaje de Monterrey, pues la versión que corre como reguero de pólvora es que su titular, Juan Ignacio Barragán, tiene las quincenas contadas en la paraestatal. El rumor nació desde que empezaron los cambios en el Gabinete estatal, que se sacudió con la llegada de nuevos perfiles a las secretarías de Educación, Economía y la General de Gobierno. Por ello, aunque nadie se atreve a dar una fecha exacta, dicen que Barragán podría dejar el cargo tan pronto como esta semana, lo cual de concretarse se sumaría al de Humberto Panti, que encabezaba el área de finanzas en AyD.
Que una vez más, el sector restaurantero paga los platos rotos de las crisis y problemas que enfrenta el estado, pues ahora sus pérdidas oscilan hasta en 50 por ciento por las obras del Metro. A nadie se le olvida que durante la pandemia del covid, gracias a las medidas restrictivas y acoso de la entonces Secretaría de Salud, más de 10 mil negocios del giro cerraron, mientras que en la crisis del agua, el 10 por ciento detuvo operaciones por falta de suministro del líquido. Por eso esperan que ahora sí el Estado y los municipios materialicen apoyos en exenciones de predial, ISN y licencias, o ya de perdido les ayuden con algo de señalización en medio del caos.
Que aunque en el cielo no apareció siquiera ningún nubarrón, donde sí les llovió fue en las oficinas de la Torre Administrativa, ya que una fuga de agua provocó que el líquido se filtrara por los techos y provocara además un corte en la energía eléctrica. Ante ello tuvo que llegar Protección Civil del Estado para realizar una evacuación y evitar riesgos mayores.
Que la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención Social y Reconstrucción del Tejido Social, Clara Luz Flores Carrales, participó en la reunión entre la Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, con 220 representantes de asociaciones religiosas de distintas fes. En el acto, Flores Carrales destacó la eficiencia y facilidad que ahora tienen las asociaciones religiosas para realizar trámites gubernamentales, lo que les permite estar enfocadas en su labor y contribuir a la pacificación del país.