Que al argumentar riesgos para los paseantes debido a las afectaciones que dejó la tormenta tropical Alberto, el Gobierno de Santa Catarina suspendió el acceso a La Huasteca a personas que no residan en esa zona. “No existen garantías de seguridad para las actividades deportivas, existe riesgo en las rutas existentes como camino a Cueva de la Virgen, Pico de Horcones, la Rayita, Nido Aguilucho”, señaló el municipio en un comunicado y añadió que sustentó esta decisión en el Reglamento de Protección Civil.
Que el director General del Organismo de Cuenca Río Bravo de la Comisión Nacional del Agua, Luis Carlos Alatorre Cejudo, publicó en sus redes sociales los niveles de las presas que se encuentran a su cargo, entre las que destacan las de Nuevo León, las cuales registran llenos, con excepción de la Rodrigo Gómez, mejor conocida como La Boca, la cual, por seguridad, desfogan para que quede a 95 por ciento de su capacidad. El gobernador Samuel García Sepúlveda replicó en su cuenta de X los datos de las presas La Boca, Cerro Prieto y El Cuchillo, y añadió que la presa Libertad sigue recibiendo agua y actualmente está a 26.19 por ciento de su capacidad.
Que tras los festejos para recibir el año nuevo, la basura se acumuló en el Centro de Monterrey, y por ello, la administración municipal intensificó las labores de limpieza para retirar 22 toneladas de desechos en esta zona. En un operativo por calles del Centro, las cuadrillas de la Secretaría de Servicios Públicos atendieron 55 kilómetros de calles y avenidas con barredoras mecánicas y 19 mil metros lineales con barrido manual. La recolección tuvo lugar desde las primeras horas del 1 de enero en calles como Juan Ignacio Ramón, Colegio Civil, Ruperto Martínez, Arteaga, 15 de Mayo, entre otras.
Que un día después de la celebración de Año Nuevo, en la Zona Metropolitana de Monterrey, la gente sigue tronando cohetes, cuya venta estaba prohibida. Incendios en lotes baldíos, casas habitación, así como la muerte de mascotas relacionadas con los juegos pirotécnicos fue el saldo de esta actividad, por lo que se puede concluir que fue un fracaso rotundo la campaña y acciones para detener la pirotecnia, pese a los decomisos que se efectuaron en el Centro de la ciudad.