Que hoy en la Diputación Permanente del Congreso del Estado se tiene prevista actividad en las comisiones de Administración, Vigilancia y en la de Infraestructura y Desarrollo Urbano. Además se tiene contemplado también concluir el periodo extraordinario vigente y automáticamente abrir uno nuevo, por lo que se espera mucho movimiento para los próximos días.
Que en Morena aún no sale humo blanco en torno a quién se encargará de coordinar la bancada guinda en el Congreso local. Sin embargo, dicen los enterados que no hay que perder de vista a Anylú Bendición Hernández, Tomás Montoya y a Mario Soto, ya que son los principales que se manejan para esta función. Dicen que la labor de Morena en la próxima Legislatura será fundamental para que puedan transitar acuerdos entre PRI y PAN con Movimiento Ciudadano.
Que en el Gobierno de Santa Catarina se afirma que el Gobierno del Estado ha incumplido con el envío de cerca de 180 millones de pesos para concluir las obras del bajo puente del paso a desnivel Díaz Ordaz-Ordóñez. Este retraso, según dicen, ha afectado la terminación del drenaje pluvial, recarpeteo y la construcción del parque en el mismo bajo puente. De seguir esta situación, afirman, aplicarán recursos propios redirigidos para concluir las obras antes de fin de año. Según fuentes municipales, este problema se suma a la falta del envío de 6.8 millones de pesos por parte del Estado por concepto de Fondos de Desarrollo Municipal.
Que personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos realizó un recorrido con la unidad móvil por diversos hospitales de la Zona Metropolitana de Monterrey para acercar los servicios que ofrece el organismo. Los integrantes de la CEDH difundieron que las personas tienen derecho a recibir atención médica oportuna y de calidad, y a ser tratadas con dignidad y respeto. Durante 2024, la CEDH ha registrado 55 expedientes de queja en contra de 14 hospitales y unidades de atención médica, de las cuales 58 por ciento corresponde a instituciones de carácter federal, por lo que las denuncias fueron remitidas a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Mientras que 42 por ciento señala a hospitales del estado de Nuevo León, es decir, 23 quejas.