Que este miércoles en el Congreso del Estado habrá bastante actividad, porque está programada una segunda sesión para realizar la Glosa del Segundo Informe del gobernador Samuel García. Si no hay ninguna sorpresa, en el Legislativo se analizarán los temas correspondientes al Eje de Generación de Riqueza Sostenible. En el acto se espera la presencia de los titulares de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, de la Secretaría de Medio Ambiente, del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, de la Red Estatal de Autopistas, del Sistema de Caminos de Nuevo León, de Simeprode, de Parques y Vida Silvestre, y del Parque Fundidora.
Que en medio de los diferendos por la solicitud de licencia a su cargo, el gobernador Samuel García Sepúlveda será hoy evaluado por parte de la plataforma Cómo Vamos, Nuevo León, en un evento que se efectuará en la Sala Mayor de Rectoría del Tec de Monterrey en punto de las 18:00. De esta forma, los integrantes del organismo harán un balance en materia de desarrollo urbano, desarrollo económico, seguridad, salud, del tema hídrico, entre otros aspectos relacionados con la administración estatal.
Que por el lado de Guadalupe, si la alianza PRI-PAN-PRD decide que en ese municipio vaya un candidato del PAN, ya se barajan algunos nombres, entre ellos el del diputado federal y ex alcalde de esa localidad, Pedro Garza Treviño. Lo anterior dependerá si Monterrey se lo dejan al PRI. En contraparte, si deciden que Guadalupe sea para un aspirante priista, quien aparentemente lleva mano es José Luis Garza Ochoa, dirigente estatal del tricolor, dada su cercanía con el líder nacional Alejandro Alito Moreno. Esto reforzaría la posibilidad de que a Tomás Montoya, hijo de Cristina Díaz, le abran las puertas en Morena.
Que este viernes comenzarán las adecuaciones viales en la zona de La Huasteca, que deberán quedar listas a mediados del próximo año, con el fin de prevenir percances en ese lugar. Se proyecta habilitar un kilómetro exclusivo para ciclistas. El proyecto será ejecutado por los gobiernos del Estado y de Santa Catarina, con una inversión de más de 40 millones de pesos.