Que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León confirmó que los partidos políticos locales de reciente creación Vida NL, Esperanza Regia y Partido Liberal de Nuevo León cumplieron con las prevenciones hechas respecto de sus estatutos, denominaciones y emblemas. En sesión extraordinaria, el Instituto advirtió en contraste que dichas entidades políticas, así como el nuevo partido Encuentro Solidario Nuevo León, no presentaron una cuenta bancaria, por lo cual les anticipó que en tanto no la proporcionen no será posible transferirles sus prerrogativas.
Que a poco más de cuatro meses de que fueran dañados durante la manifestación por el Día Internacional de la Mujer, los vitrales del Palacio de Gobierno fueron reinstalados. La tarde de ayer se pudo observar la colocación de réplicas de los ventanales históricos, a los cuales se les puso un recubrimiento especial para reforzarlos. El pasado 8 de marzo, el inmueble fue vandalizado junto con la puerta principal, que fue quemada. Desde entonces las autoridades, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, comenzaron con la planeación para los trabajos de restauración.
Que investigadores, científicos y todos aquellos que en los últimos años hayan hecho aportaciones al conocimiento podrán inscribirse en la convocatoria para obtener el Premio Nuevo León de Ciencia, Tecnología e Innovación. José Alfredo Pérez Bernal, director del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León, informó que a partir del 31 de julio los interesados podrán presentar sus solicitudes y documentos probatorios y el 8 de septiembre será la fecha límite para los registros; el 16 de noviembre será la evaluación y un día después la publicación de resultados.
Que la American Chamber capítulo Monterrey y el Conalep NL firmaron un convenio de colaboración en formación profesional para fomentar el desarrollo de habilidades vacacionales en el sector manufacturero e impulsar al talento joven. El objetivo de este convenio es aprovechar al máximo el fenómeno de la reubicación de cadenas de suministro (nearshoring).