Que las relaciones entre alcaldes del Pacto Nuevo León y el Gobierno del Estado se complicaron nuevamente por la exigencia de la entrega del Fondo a Municipios, que consta de dos mil 500 millones de pesos. Los munícipes consideraron que no existe estado de Derecho en la entidad. En contraparte, la administración estatal tuvo dos respuestas: la primera, en un tuit que efectuó el secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velasco, en el que afirma que los alcaldes quieren ese dinero “para seguir saqueando a plenitud”; y la segunda, en un comunicado en el que el Gobierno afirma que los recursos se han entregado como establece la ley.
Que ayer, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León estableció que el próximo 4 de octubre se celebrará la primera sesión que dará inicio al proceso electoral 2023-2024. De esta forma, el organismo brindará certeza jurídica respecto al plazo de 90 días previos al inicio del proceso electoral, para que el Congreso del Estado realice cualquier modificación a la legislación electoral; y para presentar peticiones de consulta popular. Se informó también que las próximas elecciones locales se llevarán a cabo el 2 de junio de 2024.
Que el Tecnológico de Monterrey y la Fundación FEMSA firmaron un convenio de colaboración para crear el Centro de Primera Infancia, que tendrá como propósito impulsar el bienestar de esta etapa. Eva Fernández, gerente de Inversión Social en Primera Infancia, expresó que en México, más de cinco millones de niños de entre cero y cinco años viven en pobreza y alrededor de 1.5 millones de ellos padecen de desnutrición crónica. Guillermo Torre Amione, rector de TecSalud, agregó que “abordar las grandes desigualdades de oportunidades en la primera infancia es una de las mejores inversiones que podemos hacer”.
Que el DIF Monterrey recibió en comodato un autobús inclusivo por parte de la empresa Omnibus de México. La donación permitirá mayor facilidad para transportar a personas con alguna discapacidad, ya que en su entrada cuenta con acceso especial. De esta forma, el DIF regio, presidido por Marilú García de Colosio, tendrá más oportunidades para acercar sus servicios a la población.