Que durante la reapertura de la estación Universidad del Metro, el gobernador Samuel García puso a pensar al rector de la Máxima Casa de Estudios, Santos Guzmán, y al alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo. Y es que el mandatario estatal dijo en su mensaje que “si se ponen las pilas”, ambos pueden reelegirse y seguir trabajando con él durante el resto de su administración. García señaló que gracias al trabajo coordinado entre autoridades, no hay quién pare a Nuevo León.
Que va para largo el debate sobre en manos de quién se quedará en definitiva la Comisión de Coordinación de Régimen Interno del Congreso del Estado. A pesar de que se había acordado que el líder de la bancada priista, Heriberto Treviño, cedería la titularidad de esa comisión a su homólogo del Partido Acción Nacional, Carlos de la Fuente, este miércoles el diputado del tricolor se mantuvo en el cargo. Parece que, con el fin de evitar impugnaciones y evitar que el tema llegue a tribunales, se decidió mantener las cosas como están.
Que quien en tan solo unas semanas pasó de la alegría al nerviosismo por la llegada de Tesla a la entidad es el presidente municipal de Santa Catarina, Jesús Nava. Durante un panel organizado por la American Chamber México, capítulo Monterrey, el alcalde reconoció estar en el “grupo de los preocupados” por la futura instalación de una Gigafactory en su territorio. “¿Estamos preparados para recibir esta gran inversión?”, se preguntó, y consideró que “podemos darle la vuelta aprovechando esta gran oportunidad, o bien también podemos fracasar, por eso tenemos que ponernos a la altura de esta inversión todos los involucrados”.
Que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León presentó el libro Perfiles del electorado nuevoleonés 2021, en el que se analiza el comportamiento que tuvieron los votantes del estado hace dos años. En el texto se evalúa, entre otras cosas, el impacto que tuvieron las redes sociales y los medios de comunicación en las decisiones del electorado. En la presentación, investigadores y profesores universitarios destacaron que este libro describe los argumentos de los ciudadanos al momento de decidir.