Que luego de que en los últimos días se registraran en la entidad largas filas de derechohabientes, el senador panista por Nuevo León, Víctor Fuentes Solís, presentó un punto de acuerdo para solicitar al Infonavit ampliar el plazo para que los deudores de un crédito hipotecario puedan modificar su modalidad de pago de Veces Salario Mínimo a pesos.
El legislador advirtió que de no existir sensibilidad por parte del Instituto dirigido por Carlos Martínez Velázquez, millones de familias resultarán afectadas en sus bolsillos, pues sus mensualidades aumentarán 20 por ciento en promedio.
Que PRI y PAN en el Congreso local dieron un susto a Movimiento Ciudadano porque declararon un receso hasta el 19 de enero, lo que alertó a Eduardo Gaona, líder de la bancada naranja.
Resulta que al concluir ayer la votación de la Ley de Ingresos 2023, Gaona se dirigió con Carlos de la Fuente, coordinador de la fracción panista, e Ivonne Álvarez, diputada del PRI, para hablar sobre los motivos de dicho receso.
De la Fuente pidió a Gaona que no se alarmara, pues regresarían el próximo jueves para dar por terminada la ampliación del periodo, abrir la Diputación Permanente y retirarse para volver el 1 de febrero, en un nuevo periodo ordinario. Gaona se tranquilizó, pero no bajó la guardia.
Que presidentes municipales de las zonas rurales se sienten lastimados tras conocer cómo quedó el reparto de recursos para este año.
Consideran que no tendrán suficiente presupuesto para cumplir con sus obligaciones y lamentan que sus diputados de todos los partidos no hayan logrado dotarlos de mayores fondos.
Entre los alcaldes que no pertenecen a la Zona Metropolitana se repite la misma frase: “Siempre los mismos, siempre a los mismos…”.
Que el Ayuntamiento de Santa Catarina tiene nuevos funcionarios. Se trata de Carlos Alberto Cruz Luévano y José María Ramírez Reyes, quienes asumieron como nuevos secretarios de la Contraloría y Transparencia, así como de Seguridad Pública y Vialidad, respectivamente.