Que ayer circularon versiones de que el director general de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, había solicitado licencia para separarse unos días de su cargo.
No obstante, fuentes de la administración estatal aseguraron que el funcionario solo se tomó una semana de vacaciones.
Luego de la crisis hídrica que enfrentó el estado este año, Barragán deberá comparecer a principios de noviembre ante el Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno.
Que el gobierno del estado adjudicó a la empresa española Ayesa un contrato por 370 millones de pesos para la supervisión del diseño, ingeniería, construcción, pruebas y puesta en marcha de las Líneas 4, 5 y 6 del Metro.
La transnacional informó en su sitio web que la autoridad nuevoleonesa acreditó que la firma ibérica presentó las mejores condiciones de precio, calidad y financiación.
De acuerdo con su información pública, Ayesa ha participado en México “en los mayores proyectos de infraestructuras del país”.
Que luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador pusiera los nombres del gobernador Samuel García y del alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, en su lista de presidenciables de la oposición, el académico y ex diputado federal Agustín Basave Benítez consideró que con esta acción el mandatario busca dividir a la clase política que no le es afín.
A consulta hecha por la plataforma MILENIO-Multimedios, Basave Benítez señaló que no es responsabilidad del Presidente “destapar” candidatos y mucho menos meter “cizaña” a la oposición.
Que quienes ayer compartieron el pan y la sal fueron Marco González, secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario del estado; Daniel Carrillo, alcalde de San Nicolás, y representantes del Mercado de Abastos de ese municipio.
Los comerciantes se mostraron interesados en conocer las facilidades que existen en el Puente Colombia para exportar e importar sus productos a tierras texanas, y el funcionario estatal les explicó los programas para ese fin.