Que la molestia de dirigentes y coordinadores del PAN y PRI ante la salida de varios de sus militantes para irse a Movimiento Ciudadano pudo haberse evitado si se hubiese dado luz verde a una reforma a la Ley Orgánica del Congreso del Estado.
Resulta que por allá de octubre de 2020, el ex alcalde de Santiago, Rafael Paz, presentó una iniciativa para impedir que los legisladores cambien de cachucha, es decir, de partido político.
El espíritu de la reforma es que la curul que obtenga el candidato triunfador de la elección pertenezca a la fracción parlamentaria del partido que lo postuló, pero todo esto quedó como una simple intención, pues no prosperó.
Que el cambio de postura por parte del diputado de Morena, Waldo Fernández, quien dijo que siempre no dejará su curul para irse a un puesto al gobierno federal, vino a apaciguar un poco las aguas en el Legislativo local, luego de que su suplente, José Alfredo Pérez Bernal, apenas el domingo pasó a las filas de Movimiento Ciudadano.
Todo parece indicar que siempre no se formalizó el ofrecimiento del gobierno de la 4T para el legislador morenista.
Que hablando de la bancada de Morena, su coordinadora, Jessica Martínez, presentó una iniciativa para que las personas practicantes de las ramas de psicología y pedagogía puedan colaborar de manera auxiliar con profesionistas en la creación de programas para los estudiantes de centros educativos públicos y privados del estado.
Martínez dijo que se busca adicionar los artículos 23 y 24 de la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso y la Violencia Escolar del Estado de Nuevo León.
Que la titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú, efectuó ayer una visita al Centro de Internamiento y Adaptación de Adolescentes Infractores del Estado (CIAAI), donde se hizo la entrega de balones de futbol, basquetbol y guitarras acústicas para los menores infractores.
Rodríguez Cantú realizó el recorrido, acompañada por autoridades y representantes de las organizaciones Promoción de Paz y Faro en el Camino.