Que quien ayer llamó la atención por realizar una reunión de trabajo sin cubrebocas en plena cuarta ola de covid-19 fue el alcalde de San Pedro, Miguel Treviño.
El munícipe encabezó un encuentro con el Consejo de ex Alcaldes, al cual asistieron los priistas Genaro Leal Martínez, Raúl Rangel Hinojosa y Alejandro Chapa Salazar, así como los ex panistas María Teresa García de Madero, Roberto Ugo Ruiz Cortés, Rogelio Sada Zambrano y Alejandro Alberto Páez y Aragón.
En fotografías que el municipio difundió sobre el evento se observa que solo Sada Zambrano; la secretaria general del Ayuntamiento, María del Roble García; y el octavo regidor, Rodolfo Mendoza Elizondo, portan la mascarilla.
Que en los pasillos del palacio de cantera suena la versión de que se ha decidido que el gobernador Samuel García no hable más sobre seguridad pública.
De hecho, este miércoles el mandatario esquivó las preguntas que se le hicieron sobre la captura de Alan Érvey “N”, mejor conocido como El Cano.
“En materia de seguridad, voy a trabajar, más que a declarar, para no provocar más efervescencia”, dijo el emecista.
Que el Ayuntamiento de Monterrey ya encontró algo indebido en alguna de las administraciones pasadas, pues esta mañana la contralora municipal, Lourdes Williams, y el síndico segundo, Francisco Donaciano Bahena, acudirán a la Fiscalía Anticorrupción a presentar denuncias.
Ambos prevén llegar al mediodía a la dependencia encabezada por Javier Garza y Garza.
Que la industria automotriz de la entidad y del resto del país no debe estar muy contenta, pues este miércoles el gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto mediante el cual se impulsa la regulación de los llamados autos chocolate.
La novedad radica en que se aplicará no solo en los seis estados fronterizos (incluido NL) y Baja California Sur, como se había dicho, sino que se extenderá a Durango, Michoacán y Nayarit.