Que quien sigue haciendo travesuras a la alianza Va por Durango es la coordinadora de gabinete Rosario Castro. Resulta que doña Chayo no está conforme con las designaciones que se tomaron a nivel estatal con respecto a las candidaturas a la gubernatura y mucho menos a la alcaldía de Lerdo. La funcionaria ha realizado diversas reuniones en sectores de la ciudad de Lerdo y en las comunidades de Ciudad Juárez y La Loma con la intención de reventar la alianza Va por Durango, al menos en este municipio.
Ha declarado a sus seguidores que no hará equipo con Esteban Villegas y mucho menos trabajará para promover sus aspiraciones. La licenciada sin embargo ha perdido fuerza en el respaldo de sus posturas ya qué hay muchos que dicen que ya ni en su partido la aguantan.
Que a todo un monstruo de corrupción se enfrenta la recién nombrada presidenta del Tribunal de Justicia Municipal, Martha Rodríguez, quien parece decidida a meter orden en esa instancia, sobre todo en el área de peritos donde ocurren la mayor cantidad de anomalías y donde ya seis elementos causaron baja.
En enero pasado el número de accidentes registrados aumentó, pero no porque haya realmente más sino porque anteriormente los peritos no los reportaban, a decir de la titular del Tribunal. Se espera que disminuyan las quejas contra los peritos respecto a la elaboración de los croquis, en lo que tendrá mucho que ver su nuevo jefe, Humberto Palacios, con amplia experiencia, quizá demasiada, en esa área.
Que está tan bien articulado el plan para avanzarle en forma a la reactivación del sector educativo que, plantel por plantel y ciudad por ciudad, es la encomienda que hizo el gobernador Miguel Riquelme al secretario de Educación Francisco Saracho para que revisara las condiciones en que se encuentra la infraestructura. Por eso el funcionario estatal se la ha pasado en reuniones con los coordinadores regionales y de paso, solicitando el apoyo de alcaldes y alcaldesas para avanzar más rápido.
Que la confianza la da el hecho de que para dentro de dos semanas se espera que bajen los números de contagios, y por ende, la positividad que sigue en el 69 por ciento.