Que con la presencia del subsecretario de Alimentación y Competitividad del gobierno federal, Víctor Suárez, hoy se llevará a cabo en Francisco I. Madero una reunión con productores agropecuarios de la región o por lo menos ese es el propósito del diputado federal por Morena, Javier Borrego. Seguramente los asistentes demandarán explicaciones sobre la desaparición de ocho programas de apoyo al campo en el gobierno de la 4T, entre ellos, Crédito ganadero a la palabra, Agroasemex, Desarrollo rural, Fomento a la ganadería, Infraestructura rural, entre otros.
Es cierto que el gobierno federal ofrece opciones y alternativas pero en menor cantidad, de acuerdo con las quejas de los productores. En la reunión, a efectuarse por la tarde en el Gimnasio Municipal, se presentarán “proyectos y programas federales del campo para Coahuila”. A ver si es cierto.
Que las malas lenguas sugieren que Esteban Villegas es el “favorito” no sólo de la dirigencia estatal priista, sino de las altas esferas, Alito y compañía, y que la encuesta de Mitofsky publicada el 6 de octubre, pudiera reforzar esa idea en el círculo rojo priista. Los números arrojan que al interior, pudiera ser Esteban el único abanderado de una posible alianza, que pudiera derrotar a Morena en Duranguito bello.
Villegas es conocido por el 61.9 por ciento de los cuestionados, pero con saldo positivo por encima de Jorge Salum, Enrique Benítez y Héctor Flores. Según Mitofsky y el PRI, con Esteban recuperan terreno, porque es un personaje con aceptación entre la población en general y como argumento, el dato es duro. ¿Cuál será el criterio que se imponga? ¿El delfín del gober Aispuro o los datos duros de quien tiene popularidad? Al tiempo.
Que es interesante analizar que son muy pocos los legisladores y legisladoras federales del partido Morena que se han manifestado en defensa del proyecto presidencial “Agua Saludable para la Laguna” y que todo parece indicar que dará un gran avance este viernes con la visita que hará el Presidente de la República y pudiera ser el inicio oficial de los trabajos. Esto ha sido más notorio en la parte de Durango. Lo que dijo Miguel Riquelme es de tomarse en cuenta porque tocará el mejoramiento de las redes hidráulicas a los alcaldes entrantes en el caso de Coahuila. Para La Laguna de Durango, los alcaldes sufrirán porque viene un proceso electoral que pudiera retrasar el mejoramiento de las redes. Y el escarbadero, no es muy “popular”, entre votantes. Es una obra “enterrada”.