Que a pesar de que las recientes lluvias deberían ayudar a disminuir un poco el consumo de agua potable, como ha ocurrido en otros años, el gobierno municipal, que encabeza Jorge Zermeño, cerrará la gestión con sensible falta del vital líquido en amplios sectores de la población. La semana pasada vecinos de colonias como Lázaro Cárdenas, Las Julietas, Dalias, Santiago Ramírez y Las Luisas, entre otras, bloquearon el bulevar Laguna Sur en protesta porque tenían cinco días sin agua. Por los mismos motivos, ayer habitantes de Nueva Laguna Norte cerraron el Periférico, quejándose de que no tienen agua ni para beber. El alcalde electo, Román Alberto Cepeda González, ha tomado nota de la grave situación; el tema del agua es uno de sus principales ejes de gobierno, y no es para menos, pues la escasez de agua es cada vez más grave.
Que autoridades electas como el alcalde de Matamoros, Miguel Ángel Ramírez ya comenzaron con el proceso de entrega-recepción. Sorprendió el hecho, pues es tradicional que estos protocolos comienzan en el último bimestre del año, aunque también lleva a pensar que el próximo edil tiene alertas en torno a lo heredará el presidente municipal actual, Horacio Piña Ávila.
Que otros futuros alcaldes como Emilio de Hoyos en Acuña emprendieron una gira por distintos municipios del estado para conocer experiencias de gobiernos en funciones. Fue durante esta semana que visitó al edil en funciones de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas.
Que en Morena siguen las disputas internas al parecer por quién junta más personas para una foto de reflejo de “unidad”. Y es que durante este miércoles 18 de agosto sesionaron miembros del Consejo Estatal tras dos años sin actividad.
Que la saliente diputada Miroslava Sánchez Galván encabezó este encuentro y fue una manera de mostrar músculo contra los legisladores Armando Guadiana Tijerina y Luis Fernando Salazar que también anunciaron hace unos días un pacto rumbo al 2023.
Que empresarios del ramo de la construcción hicieron un llamado amistoso al gobierno estatal para que se sienten a dialogar en torno al adeudo que se mantiene con siete constructoras por obras de los últimos años de la administración de Rubén Moreira Valdez.