Que el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila Miguel Mery Ayup dialogó por Meet con reporteros sobre el uso de la tecnología en tiempos del covid-19 como medida para asegurar la impartición de justicia. El trabajo remoto y la digitalización de los juicios fueron impuestos ante la pandemia que nos impide reunirnos físicamente por los posibles contagios. Mientras que en Lerdo el cabildo en pleno decidió “suspender” actividad por la cuarentena, en Coahuila en algunas dependencias gubernamentales tomaron “el toro por los cuernos” y se fueron a sus casas, pero a seguir trabajando.
Con internet y una computadora en tiempos de crisis sanitaria se puede. Es claro que todo depende del líder y Mery con apoyo de su equipo entendió que hay procesos que no pueden dilatarse. Anticipa que esto puede ser el principio de un proceso de renovación en donde el papeleo se elimine y cualquier involucrado en procesos legales pueda acceder desde cualquier punto del estado: virtualmente. Claro que eso no sustituye el ver a los ojos a otra persona para saber si miente o no, reflexiona.
Que el delegado del IMSS en Coahuila Fernando López Gómez, designado luego que su antecesor dio positivo al covid-19, no se ha presentado en la región centro del estado y el sub comité de Salud exige su presencia en las reuniones de trabajo. El nombramiento de López se dio hace una semana y hasta ayer los alcaldes de esa zona no tenían el gusto de haber cruzado una palabra con él, con todo y que Monclova, está considerado como el epicentro de la pandemia en Coahuila. López Gómez procede de Tamaulipas, por cierto.
Que para los reporteros de Durango es cada vez más plausible la idea de que Emmanuel Reyes, conocido como “El Termi”, uno de los comerciantes que protestó por el cierre de los paseos públicos en la capital ante el brote de covid-19 fue “inspirado” por su ex líder José Ramón Enríquez Herrera para golpear a Jorge Salum, el alcalde que tomó la decisión. Este tema “huele mal” porque el hoy senador de la República, Enríquez, aprovecha cada decisión de Salum para hacerle frente con sus incondicionales. Reyes dijo ser comerciante de la zona afectada, pero es imposible no asociarlo con Enríquez. En la política, caras vemos, comercios no sabemos. Menos las intenciones. A quien se conoce como “El Termi” era líder estudiantil, estuvo en la campaña de Enríquez para alcalde. Y por eso fue favorecido con un cargo.