Que en Coahuila ya no habrá arranques… al menos de obras nuevas. Luego del tijeretazo federal de 800 millones de pesos al Ramo 28, el gobernador Manolo Jiménez anunció que las flamantes inauguraciones con listón, tijeras y sonrisas se guardarán en la bodega hasta el 2026. Eso sí, las que ya andan en obra negra o en “arranque” (porque aquí nos encanta arrancar), esas se terminarán. Lo prometido es deuda, aunque se pague a plazos.
Manolo lo explicó con sencillez: “apretarse el cinturón”. Nada más que, en versión política, ese cinturón nunca se rompe por la hebilla, sino por los agujeros del ciudadano. Así que mientras los coahuilenses ajustan gastos en la tiendita, el gobierno ajusta la agenda de obras.
Entre tanto, Jiménez sacó la lista de lo que sí viene: bulevares exprés para que los 20 mil trabajadores de Derramadero lleguen en 40 minutos en vez de hora y media, transporte público gratuito —que más de uno ya pide que también incluya al Uber—, becas, hospitales y hasta el famoso “Despensón” (porque en tiempos de vacas flacas, nada como huevo, leche.
Que entre morenistas, el senador lagunero Luis Fernando Salazar Fernández no asistió al informe legislativo que este sábado rindió en Saltillo su homólogo el saltillense y líder nacional del magisterio, Alfonso Cepeda Salas. Pero sí concurrió a la repetición del acto, que Cepeda presidió ayer en Torreón. Y como para que no quede duda de que no se pueden ver, la también senadora Cecilia Guadiana acompañó a Poncho Cepeda en el informe de la capital coahuilense, sin embargo ayer optó por practicar senderismo en la sierra de Arteaga.
Más que informe legislativo, Cepeda Salas anda en campaña pues ya se ve como el tercero en discordia de cara a la siguiente renovación de la Gubernatura del Estado, ya que fuera de Saltillo nadie lo conoce. También Piedras Negras figura entre las sedes de su “informe”. Por cierto, al anfitrión y dirigente de la Sección 35 del SNTE, no faltó quien le reclamara ayer que no ha exigido se haga justicia a los profesores agremiados que fueron esquilmados con más de 100 millones de pesos en el anterior comité seccional, encabezado por Jorge Mora. Y es que se interpusieron las denuncias, pero luego el asunto quedó olvidado. ¿Complicidad?
Que por cierto, los profesores agremiados acudieron al acto magisterial que devino en mitin y posterior destape de Cepeda como aspirante a la gubernatura de Coahuila por Morena. Los maestros, cuya militancia priista no puede ser escondida tomaron con prudencia el hecho de que aquello terminó en campaña morenista para Cepeda. Y se quedaron por la curiosidad, más que por convicción o militancia. Betzabé Martínez se placeó y José Ángel Pérez Hernández dijo presente.