Que a casi un mes de haber sido inaugurado, al Giro Independencia se le siguen practicando “ajustes” para que se torne un dispositivo vial realmente eficiente. Se abren carriles de incorporación al periférico Raúl López Sánchez, se cierran otros y los trabajos no cesan, mientras las patrullas de la Dirección de Vialidad y movilidad Urbana no pueden retirarse del conflictivo sitio ya que, aunque cada vez menos, sigue habiendo confusión entre los automovilistas. Las quejas han disminuido, sin embargo, a las obras adicionales les faltan los correspondientes señalamientos que orienten debidamente a quienes circulan por el periférico y la glorieta del bulevar Independencia, sobre todo a quienes buscan salir a los carriles laterales.
Que a pesar de que el Hospital General de Gómez Palacio tiene 120 camas censables, 33 consultorios, seis quirófanos y dos salas de expulsión no tuvieron la capacidad, ni el criterio para atender un parto en evolución el pasado jueves 26 de diciembre cuando una joven mujer de 23 años casi parió en la recepción de la clínica sin que el personal médico asistiera el alumbramiento.
Que las autoridades en Durango están más preocupadas por las evaluaciones que ubican al estado en posiciones privilegiadas en materias hídricas, recuperación económica, empleo y turismo, que por las condiciones y el trato que el personal de espacios públicos como el Hospital General de Gómez Palacio ofrece a los derechohabientes.
Que el Subdirector del Hospital General de Gómez Palacio omitió detalles del protocolo, a todas luces anómalo, que el personal de la clínica aplicó en el caso de la mujer que casi da a luz en la recepción del lugar, falseó declaraciones y omitió detalles importantísimos a tal grado que solamente grabó un video en el que da detalles del estado de la recién nacida e inexactitudes de la cronología de los hechos.
Que una de las funcionarias que ha dado resultados en su encargo es, nada más y nada menos que Esther Quintana Salinas. A pesar de que “La Tía” es panista de hueso azul, en la alianza que conformaron los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y el extinto de la Revolución Democrática para llevar a Manolo Jiménez al Gobierno del Estado, fue nombrada Secretaria de Cultura y su papel ha sido destacado en la promoción transversal del eje turístico de Coahuila.