Que prácticamente todos los legisladores de Coahuila entrantes y salientes de Morena y sus aliados estuvieron presentes en el último informe del presidente Andrés Manuel López Obrador ayer en la capital del país.
Que desde La Laguna algo que se le puede reconocer al mandatario saliente es que ha sido el presidente en tiempos modernos que más ha visitado la región durante su mandato, en su mayoría lo hizo para dar seguimiento o pronunciarse sobre el proyecto de Agua Saludable para La Laguna que tendrá una segunda parte, según lo dicho por la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.
Que algunos legisladores como Cintia Cuevas y Ricardo Mejía Berdeja fueron los primeros en saltar por los impedimentos que algunos tratan de hacer a la Reforma al Poder Judicial y cuestionar que hay intereses externos al bien común que buscan parar la iniciativa. Lo cierto es que el debate viene álgido y cada vez la polarización se hace más notoria desde el ámbito político hasta el académico.
Que los que ya empezaron con su labor como oposición desde San Lázaro son los panistas Marcelo Torres Cofiño y Guillermo Anaya Llamas. El primero como es su estilo emitió un video en distintos espacios para dar a conocer los “verdaderos datos” del informe presidencial y cuestionar pendientes en materia de seguridad, educación y salud.
Que Guillermo Anaya, por su parte, ya fijó postura en torno a la iniciativa de Reforma al Poder Judicial y aseguró que de ser necesario acudirán a instancias internacionales como la Corte Interamericana de los Derechos Humanos para que dicha propuesta no prospere.
Que ambos panistas tienen en común que no son inexpertos, sino viejos lobos de mar que conocen el funcionamiento legislativo. Lo curioso es que en esta ocasión llegaron de manera peculiar a sus escaños, Marcelo Torres logró colocarse por una plurinominal que le otorgó la circunscripción a la que pertenece Aguascalientes, uno de los últimos bastiones panistas en el país. Anaya Llamas, por su lado, ganó el Distrito 05 en Torreón, pero los votos que lo colocaron ahí en su mayoría provinieron del PRI por la alianza partidaria y no por el blanquiazul que se sigue desdibujando en Coahuila.
Que otro que también mantiene su oposición a la Reforma al Poder Judicial es el ex gobernador y diputado Rubén Moreira Valdez. A través de un video difundido en redes sociales criticó lo complicado que sería eventualmente la elección de ministros, jueces y magistrados mediante el voto popular.