Política

Templete

Que de las decenas de impugnaciones que se presentaron ante el Tribunal Electoral de Coahuila, luego de la jornada comicial del dos de junio, se da por hecho que prácticamente ninguna procederá y que las cosas quedan como quedaron. De entrada ya varias fueron descartadas porque se presentaron fuera de tiempo. Sin embargo, en el caso de la alcaldía de Francisco I. Madero la diferencia entre Morena, que se alzó con el triunfo con su candidato Félix Ramírez, y el PRI y su abanderada Paty Quistián, fue de solo 900 sufragios, aunque en el recuento los morenistas añadieron 500 sufragios más a su causa. Las impugnaciones están enfocadas a que el alcalde, Jonathan Ávalos, intervino directamente en las votaciones, apoyado por policías preventivos, para manipular los resultados en favor de su candidato, Félix Ramírez, hoy flamante alcalde electo. Se tendrán que presentar pruebas irrefutables y contundentes de que hubo chanchullo para que pudiera darse un revés.


Que Torreón, Saltillo y Piedras Negras se encuentran entre las ciudades con mejor percepción de seguridad pública según la Encuesta Nacional de Seguridad elaborada por el Inegi. Tras la publicación el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, de inmediato aseguró que los buenos resultados se deben a que su administración ha invertido millones en el rubro de seguridad. Por cierto, quien obtuvo una más que buena evaluación como cuerpo policiaco fue Seguridad Pública de Saltillo. No fue el caso de Torreón.


Que a nivel de rumor se dice que en los próximos cambios en el gabinete del Gobierno de Coahuila, consideran el tema de la seguridad, en el que sin bien es cierto el “modelo Coahuila” ha funcionado para mantener blindada a la entidad, será llevado a cabo un acomodo estratégico en el que figuran nombres como: Luis Ángel Estrada Pisceña, actual coordinador de seguridad en la región centro del estado. Dicho personaje ha fungido como pieza clave en el combate al crimen, pero además basado en una estrategia de inteligencia y coordinación, además señalan que Luis Ángel, se caracteriza por tener una buena relación con casi el cien por ciento de los mandos de seguridad en instancias como: Ejército Mexicano, Policía Militar y Secretaria de Marina, entre otros, además de contar con un grupo selecto de elementos que reaccionan de forma inmediata en situación de crisis.


Que Federico Fernández Montañez no queda fuera, el ocuparía el cargo de Fiscal General de Coahuila, una vez que concluya su periodo Gerardo Márquez Guevara. Con este movimiento se lograría poner un candado más para mejorar las condiciones de seguridad en el estado en temas como: violencia contras las mujeres y violencia intrafamiliar, entre otros temas de alto impacto.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.