Que las organizaciones que están en contra de los libros de texto gratuitos en La Laguna se mantienen firmes en su oposición y anunciaron que irán por más actividades de visibilización la próxima semana, además de recursos jurídicos para impedir su distribución.
Que incluso figuras como el profesor Rodolfo Silva Rosales criticaron la postura del gobierno de Durango de no detener la distribución de libros y aplaudieron la de Coahuila de no distribuirlos.
Que la actividad realizada desde la Plaza Mayor ayer domingo abrió dudas en torno a qué tan ciudadano se puede considerar el movimiento, pues junto al área montada para recabar firmas de inconformes con estos materiales, también había una mesa para recolectar apoyos ciudadanos para el Frente Amplio Opositor.
Que funcionarios morenistas en la entidad ya parecen voceros de la Secretaría de Educación Pública. El pasado jueves tras el encuentro que funcionarios de los diversos niveles educativos sostuvieron en Pachuca, hubo quienes compartieron el comunicado en grupos de reporteros con la esperanza de hacer verdad el respaldo hacia los libros. Poco después el gobierno de Coahuila emitió un posicionamiento en el que sostuvo su postura de no distribuirlos hasta que se resuelvan los amparos vigentes que interpusieron los padres de familia.
Que el dirigente de Morena en Coahuila, Diego del Bosque Villarreal anunció este fin de semana que irán por un amparo en contra de la determinación del gobierno del estado por su negativa a distribuir los libros de texto gratuitos.
Que la visita el viernes pasado del ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López, lleva a pensar quién lo respalda realmente, pues su actividad masiva fue en Francisco I. Madero con mucha discreción hacia la prensa lagunera. Lo sospechoso es que el municipio gobernado por el morenista Jonathan Ávalos Rodríguez es donde más respaldo ha obtenido, pero el edil ha sido cauto en torno a mostrar sus preferencias por alguna “corcholata”.
Que el ex diputado federal Luis Fernando Salazar sigue haciendo ruido con miras a buscar la candidatura por la alcaldía de Torreón en 2024. Ahora difundió en redes sociales que presentó una denuncia en Profepa por presuntas irregularidades con las que opera el rastro municipal._