Que el gobernador electo Manolo Jiménez Salinas sigue trabajando en el proceso de transición y anunció que ya revisa los resultados de las reuniones de diagnóstico que sostuvo para los temas de obras públicas y salud. También dijo que en los próximos días tendrá más encuentros para revisar la seguridad, el agua y la educación.
Que el mandatario proyecta después de estas reuniones la instalación de mesas de trabajo en equipo con la sociedad civil y la Iniciativa Privada que llevarán al desarrollo de plan de gobierno que comenzará a implementarse a partir del primero de diciembre próximo.
Que José Ángel Rodríguez Canales tomó protesta como nuevo titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila y su perfil fue avalado por la mayoría de los integrantes de la actual legislatura. Los retos del nuevo ombudsman son variados y el propio funcionario lo sabe: lograr una vinculación con la sociedad civil para la atención de diversas problemáticas.
Que el ex diputado local y federal, Marcelo Torres Cofiño también se subió al tren de la crítica de los nuevos libros de texto gratuitos federales y a través de redes sociales subió un video en el que argumenta una mala calidad de estos materiales.
Que desde Coahuila un defensor de estos libros, por cierto indefendibles, ha sido el dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque, quien se la pasa en Twitter defendiendo este tema y atacando a figuras como Xóchilt Gálvez .
Que el ex candidato a gobernador por el Partido del Trabajo, Ricardo Mejía Berdeja criticó la resolución del Tribunal Electoral de Coahuila sobre la validación del pasado proceso de votaciones en junio pasado. El Comisionado Político del PT en Coahuila dijo que irán por un juicio de revisión constitucional ante lo ocurrido y, de no resultar favorable la resolución, irá por la promoción de una revocación de mandato.
Que la organización Familia Pasta de Conchos se pronunció en redes sociales a un año del accidente en la mina del Pinabete y reiteró la necesidad de condiciones laborales dignas para los trabajadores mineros y que todas las familias de los 27 mineros fallecidos en esta administración sean indemnizadas y las pensiones se revisen conforme a los salarios integrados, además de verdad y justicia para este caso.