Que a prácticamente la mitad del camino al frente del gobierno municipal, el disciplinado de Román Alberto Cepeda luce como el aspirante idóneo, vía reelección, para que el PRI retenga Torreón en la elección del año entrante, que coincidirá con la presidencial de la República.
Sin embargo, hay otros tiradores como la senadora Verónica Martínez; el subsecretario de Egresos del Estado, Xavier Herrera, y el diputado federal Rodrigo Fuentes, entre otros. La unidad del tricolor se pondrá a prueba con tantos intereses y la eventual coalición con el PAN. Después de los comicios del próximo cuatro de junio para gobernador y diputados locales se abrirá la carrera por la Presidencia Municipal.
Que no todo es dulzura el 10 de mayo. Están las madres que buscan a sus hijas e hijos, porque fueron desaparecidos. Y ellas mismas corren el peligro de descubrir verdades incómodas y terribles, que las colocan al filo de la muerte. Ellas, las madres buscadoras convocaron a marchas en el país para exigir justicia y recordar a otras mujeres que han perdido la vida en la lucha por localizar a sus desaparecidos. En México hay más de 100 mil personas desaparecidas y detrás de cada una una madre que hoy no tendrá nada que celebrar.
Que las ciudades de Torreón y Saltillo, ancla de las regiones Laguna y Sureste, son importantes referentes de las condiciones de seguridad que registra Coahuila y el reto es mantenerlas seguras porque eso manda un importante mensaje al resto del Estado y lo más importante, es que siguen atrayendo inversiones.
Que resulta positivo que los eventos deportivos estén llenos, igual que los espectáculos masivos, los restaurantes como hoy 10 de mayo en que se espera grandes flujos, de manera que las familias vivan en un entorno de estabilidad y paz.
Una preguntita ¿Quién es el presidente municipal que auguró la derrota de su partido para 2024 en la elección grande?
Que voceros del gobierno de Coahuila aseguran que cerrarán positivamente porque dejarán a entre 300 y 500 millones de pesos. El estado tiene recursos para cubrir el costo de la deuda y para otros proyectos como los periféricos correspondientes al Corredor Económico del Norte. La cuenta atrás empieza el 4 de junio, cuando se elija al nuevo gobernador. ¿Qué le espera a Riquelme?