Que los candidatos a gobernador, Manolo Jiménez y Ricardo Mejía coincidieron en un restaurante del bulevar Independencia ayer por la mañana. El petista llegó cuando el postulado por la Alianza Ciudadana por la Seguridad ya se encontraba ahí, acompañado de aspirantes a diputados locales, coordinadores de campaña y su equipo de logística. Ricardo se pasó de largo, sin saludar, se sentó a comer gorditas y a grabar un video para insistir en que ganó el debate. Más tarde se dirigió a la Ibero para presentar su oferta electoral.
Que para algunos observadores el debate del domingo se salió de control, pero de los moderadores. Aunque ambos son periodistas destacados, como moderadores no pudieron resistir la tentación de investigadores y le metieron de su cosecha, sin respetar los acuerdos previos del IEC, que se quedó "nomás milando", pero sin meter orden. Al final, es el IEC quien pagó la inexperiencia y como árbitro dejó que todo pasara. Por cierto, quién más se quejó de los moderadores fue Armando Guadiana, de Morena, porque en alguna pregunta la moderadora se salió del guión.
Que, por cierto, al IEC le inventaron una encuesta donde se pedía a los ciudadanos opinar quién había ganado el debate. Por amplio margen uno de los candidatos resultaba "favorecido". La encuesta circuló ampliamente por redes, pero más tardó en salir que el IEC en desmentir y clasificar eso como una "fake news". Mucho cuidado con eso.
Que Magdalena Gaucín Morales, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Durango exigió mantenimiento a la supercarretera Durango-Mazatlán, porque hay daños en la carpeta asfáltica. De hecho, demandó a los legisladores que se pongan las pilas para que presenten quejas sobre todo en el tramo de Coscomate. Siempre ha sido un problema el mantenimiento de la carretera desde que se abrió, y más por ubicarse en zona de lluvias. A la Capufe, encargada de darle mantenimiento, no le interesa nada mantener esa vía en buenas condiciones, a pesar de que la autopista es cara.
La empresaria dijo que el mayor problema es que no hay donde quejarse. Por lo pronto, dos personas perdieron la vida la semana pasada tras un accidente, por una alcantarilla que se encontraba sin tapa. ¿Así o más negligencia?
Que a varios presidentes municipales duranguenses ya les ven futuro político en las elecciones federales de 2024. Por ejemplo al de Lerdo, Homero Martínez, como senador o diputado federal; la de Gómez Palacio, Leticia Herrera, también como senadora o diputada federal y el de Durango, José Antonio Ochoa, senador o diputado federal. La grilla, a pesar de que falta tiempo, ya está desatada en Durango.