Que en la política nada es prematuro. Y en Durango ya es 2024, año en el que se renueva el Congreso Federal, y ya los equipos de quienes buscan competir diseminan encuestas. Es algo normal. Pero sí llama la atención que predominantemente han mostrado estadísticas para contender por el Senado de la República, no para la cámara baja, con facultades dictaminadoras como el Presupuesto de Egresos de la Federación.
Para atender la búsqueda del Senado a realizar campaña en todo el territorio estatal y no solamente en un distrito de los cuatros en la entidad. Ganando o perdiendo, el hacer presencia cimienta el futuro. Para el año entrante la lucha entre coaliciones será por un escaño más que una curul.
Y aunque ha perdido fuerza en la agenda pública que el ex gobernador Aispuro pudiera participar, es una idea que se incuba. En la política nada está definido.
Que al gobernador, Miguel Ángel Riquelme, no le cayó en gracia que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ya tenga proyectado el destino de los casi 5 mil millones de pesos que el gobierno de los Estados Unidos devolverá a México, recursos que le incautó al extesorero estatal Javier Villarreal Hernández, quien tiene cinco años en San Antonio, Texas, con un grillete en el pie esperando sentencia por los delitos de lavado de dinero y conspiración para el transporte de dinero ilícito.
Lo que supuestamente desconocía López Obrador al anunciar que los 4 mil 813 millones se utilizarán en campañas de prevención de adicciones es que el gobierno de Coahuila de antemano tiene trámites encaminados para la devolución de ese dinero, además de que pesa una orden de aprehensión contra el ex colaborador de Humberto Moreira por el delito de enriquecimiento inexplicable y por haber falsificado documentos para la obtención de créditos.
Que nadie le comentó al presidente que los delitos por los que se le acusa al ex funcionario, se cometieron en Coahuila y en perjuicio del erario, por lo que el gobierno coahuilense, dio a conocer su postura en el sentido de que todo lo incautado por el gobierno de los Estados Unidos, debe invertirse en Coahuila, además de que se hizo el reclamo oficial de esto, desde 2016 y hay abiertos tres procesos penales al respecto que incluyen dos órdenes de aprehensión.
Que más que “trapitos al sol y despeluques” los empresarios esperan propuestas en el debate que Coparmex organiza para el próximo miércoles. La IP espera que en el próximo debate ciudadano organizado por Coparmex con candidatos a la gubernatura de Coahuila, se expongan propuestas de solución a las problemáticas sociales y económicas de la entidad, más que descalificaciones y agresiones personales.