Que a pesar de sus problemas de divisionismo interno, los diputados federales priistas por Coahuila se mantienen firmes en su rechazo a la reforma eléctrica, una vez que se manifestó a favor de la misma el campechano Carlos Miguel Aysa. El legislador torreonense Rodrigo Fuentes Ávila parece asumir la Coordinación del grupo, una vez que el saltillense Jericó Abramo Masso, prácticamente tiene un pie fuera del tricolor.
Que los productores de sandía y melón de Matamoros esperan de las autoridades municipales el apoyo que año tras año han recibido para estas fechas, incluso de la próxima pasada, de extracción morenista. Y más cuando el hoy alcalde priista, Miguel Ángel Ramírez, se comprometió muy formalmente a solucionar de fondo el añejo problema de la comercialización de los productos.
¿Será que El Charro anda distraído pensando todavía en que Matamoros es de los municipios coahuilenses que más alta participación ciudadana tuvieron el domingo pasado en la consulta para la revocación de mandato?
Que precisamente 10 municipios de Coahuila rebasaron el 20 por ciento de participación ciudadana en la revocación de mandato. Se trata de San Pedro, Matamoros, Castaños, Francisco I. Madero, Sacramento, Morelos, Nava, Nadadores y San Juan de Sabinas. Ello a pesar de que sólo Castaños, Madero y San Juan de Sabinas tienen gobiernos morenistas.
Que fue Patricia Flores Elizondo, candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Durango, quien se confrontó con los candidatos de Morena y de la Coalición Va por Durango, Marina Vitela y Esteban Villegas para recordarles que en el pasado trabajaron juntos para el PRI y que son más de lo mismo. Presentó una fotografía que reflejaba el momento en que Esteban figuraba como dirigente del PRI y Marina Vitela era secretaria del mismo órgano político. Patricia pidió recordar quiénes son sus oponentes y su origen. Esteban declinó responderle a Patricia y se mantuvo en su postura, dijo, de caballerosidad. Bueno.