Que la hora de las definiciones se acerca en Acción Nacional y ayer en la sesión de su Consejo Político Estatal se decidió sacar el candidato por designación, método con el que se pretende privilegiar la unidad, pero que también puede ser contraproducente porque ha sido sinónimo de dedazo. Los azules viven un momento donde por primera vez se ven obligados a ejercer una democracia interna.
Que hace seis años peleaban la candidatura Francisco García Cabeza de Vaca, Maki Ortiz, Leticia Salazar y Carlos Canturosas; hoy la lista se reduce a César Verástegui, Chucho Nader y Gerardo Peña, pero el contexto de cómo se tome la decisión es muy diferente. ¿A quién beneficia una designación? Habrá que estar pendientes si los aspirantes están totalmente de acuerdo con esta vía.
Que otro agarrón se dieron entre bancadas de Morena y PAN en el Congreso del estado. Por un lado, los azules se fueron con todo en su intento de investigar el caso del empresario Sergio Carmona y su relación con personajes importantes guindas, en la coyuntura de la sucesión gubernamental. Ellos, señalan, por eso se reventó la sesión de este martes.
Que en contraparte, el Grupo Parlamentario encabezado por Armando Zertuche reviró y, también ellos argumentaron, se fueron por la determinación azul de echar abajo su propuesta de quitar el cobro de las placas a los ciudadanos, al faltarle cuatro diputados locales. Lo cierto, en ese debate por “quién tiene la razón”, se dio otro bochornoso espectáculo.
Que el ex legislador Miguel Gómez Orta fue designado como representante del Gobierno de Tamaulipas en Nuevo León, nombramiento anunciado este martes. Anteriormente fungió en un puesto similar al comenzar la administración cabecista para la zona sur del estado, antes de irse al Parlamento estatal.
Que en tanto Ramiro Ramos va a ciudades donde sobrevive la estructura priista para hablarles de su plan de ir por la gubernatura, cada día está más marcada la división entre el grupo poseedor del control en el estado con jóvenes. _