Que los potenciales cambios en el gabinete del gobernador Américo Villarreal Anaya abrió la conversación en la capital de hacerlos estratégicamente a fin de establecer al llamado Grupo Victoria, en posiciones clave dentro de la estructura gubernamental, ahora hacia la segunda etapa del presente sexenio y ver a las próximas elecciones.
Que si bien falta un largo camino para el siguiente proceso, en el 2027, muchos actores dentro de la 4T emprenden veladamente una campaña de promoción, aprovechando la encomienda y los recursos públicos. Tampoco se debe perder de vista las oficinas de las delegaciones federales, la amplia mayoría a la expectativa de contar con un titular.
Que el INE cabildea ante el gobierno federal un aumento para sacar adelante la elección de jueces y magistrados, donde Tamaulipas le entrará, pero por mientras para la bancada morenista liderada por Humberto Prieto el tema está lejano, pues volvieron a sacar como amenaza a ex alcaldes las cuentas públicas del 2022.
Que pasaron las festividades y el frío en Tamaulipas sin ver activos a los diputados federales cercanos a sus gobernados. El caso excepcional fue Casandra de los Santos, al llevar cobijas a familias en el norte del estado, a diferencia de sus compañeros en San Lázaro, muy alejados hasta de sus propias estructuras en esta temporada.
Que entre los regidores con muchos protagonismo en el Cabildo de Tampico en estos primeros días del año es la morenista Amelia Trejo, al aparecer en muchos eventos oficiales, aunque el comentario en pasillos de la Presidencia Municipal porteños es haber logrado meter en la nómina a gente sin haber sudado la camisa en la pasada campaña.
Que a muchos militantes de Movimiento Ciudadano sorprendió ver a la ex candidata a la alcaldía de Ciudad Madero Marisela Núñez en la entrega de apoyos en colonias de Tampico, como el Cascajal y la Obrera. Fue la única en el organismo político de estar en contacto con las personas que dieron su voto por los naranjas en junio pasado.