Que los interesados en competir bajo las siglas de Morena en Tamaulipas por los diversos cargos públicos en la elección del 2024, deberán esperar el banderazo oficial tanto del INE como del Ietam para manifestarse abiertamente. No solo la dirigente estatal Yuriria Iturbe, también desde el tercer piso de Palacio de Gobierno, la indicación es primero sacar la encuesta de las corcholatas y después pensar en las aspiraciones personales.
Que mientras padres de familia, críticos de los libros de texto y el nuevo modelo educativo tratan ante instancias legales evitar su repartición en escuelas de nivel básico, Educación de Tamaulipas ya habló con maestros y, al menos en la zona sur, se usarán los mencionados impresos para el ciclo escolar. De eso trató la reunión de la secretaria Lucía Aimé Castillo Pastor con supervisores y directores.
Que aunque son pocas las sesiones en la Diputación Permanente, hay un claro acecho de diputados de Morena y PAN de las instalaciones, con una férrea vigilancia de todo lo acontecido al interior del Congreso. Por aquello de un madruguete, las bancadas que comandan Úrsula Salazar Mojica y Félix García están presentes, incluso salen después de medianoche. Así está de tenso el parlamento local.
Que si algo no termina por ayudar a la alianza entre panistas y priistas, es ser un verdadero referente opositor en los ayuntamientos donde gobierna Morena. Esto habla de la falta de muchos acuerdos sin resolver por Luis René Cantú y Carlos Solís Gómez, hasta la fecha muy distantes cada uno de los objetivos planteados en el Frente Amplio Por México. Por ahora, los regidores solo obedecen a los alcaldes para no perder sus compensaciones.
Que trascendió, Ricardo Gamundi ha dejado de colaborar con la Cuarta Transformación en Tamaulipas, pero no está tan distante de los asuntos políticos en la entidad al grado de participar, se dice, en la organización de diversos sondeos sobre quiénes son los aspirantes más importantes en cada municipio para las alcaldías.