Que el INFOEM dió a conocer un listado de 333 sujetos obligados en materia de transparencia, balconeando a unos que no hicieron su tarea, y que de plano han sido omisos en esta materia.
Que de esa lista, en los mejores 17 evaluados y de los partidos políticos mexiquenses, el mejor calificado fue el PRI, pues llegó a 100 por ciento en el cumplimiento a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de México.
Que el conflicto generado en el ayuntamiento de Santiago Tianguistenco ya llegó a instancias de Derechos Humanos. Los regidores y síndico que han sido presionados por parte del alcalde presentaron y ratificaron quejas en lo individual ante la Codhem para dejar claro que no se trata de un bloque ni se trata de cuestiones políticas, sino de legalidad que al presidente municipal pareciera no resultarle importante.
Que el Ayuntamiento de Valle de Chalco Solidaridad amagó con iniciar una investigación contra el ex alcalde Ramón Montalvo Hernández, presuntamente por intervenir en la consulta que organizó para cambiar el nombre al municipio por Valle de Xico. Al respecto, el ex funcionario acusó de recibido el inicio de una investigación en contra de su administración municipal en el trienio anterior. Se avecina una guerra de denuncias de irregularidades en el municipio.
Que los resultados que rechazaron el pasado domingo el cambio de nombre en la demarcación, a decir de Montalvo, demuestran que la población desea conservar el título de Valle de Chalco Solidaridad, contrario a la intención del actual gobierno.
Que las colectas para la Cruz Roja ya no son como antes y lo que se reúne solo aporta 20 por ciento del gasto operativo de la institución, es decir, gasolina para ambulancias. Jorge Frasier Muñoz, delegado estatal de la Benemérita Institución, dio a conocer que los medicamentos también los compran y otros insumos para la atención, “por eso tenemos que cobrar ciertos servicios, aunque los prehospitalarios son totalmente gratuitos. _